El Cielo de Muriel el único con denominación Starlight en la provincia de Soria y esta fue una de las razones por las que tuvo lugar la entrevista para RNE de Raquel Molinero, gerente del hotel.
En agosto 2026 tendrá lugar el Gran Eclipse y Soria extensión más grande de Castilla y León para verlo y con más puntos habilitados. Ante ello surge la necesidad de coordinar instituciones públicas y privadas para dar acogida a lo que está por venir. Y es que, además de la ubicación, la excelente calidad de los cielos, nos convierte en provincia reserva Starlight, la más grande de Europa y la segunda a nivel mundial.

¿Cuáles son los requisitos a cumplir para ser establecimiento Starlight?
En nuestro caso las condiciones a satisfacer para conseguir dicha denominación fueron relativamente fáciles porque Muriel Viejo, localidad en la que nos asentamos, ya era pueblo Starlight desde 2018. Pero adicionalmente debemos seguir ciertos parámetros y hacer determinadas actividades para manterela, pues todos los años hay auditoría. Por nuestra parte tenemos personal cualificado, un monitor, material, telescopios, etc, para esas experiencias que no da ningún otro hotel en la provincia.
¿Cómo es la previsión del hotel ante el eclipse del próximo año?
De cara al gran eclipse nuestras instalaciones están completas en cuanto a reservas, en España no hay cultura de eclipses (el último que estas características que se dio fue hace 120 años) y ha habido que crearla e incentivarla con eventos como el programa de 3 días que hemos diseñado donde el eclipse solar total del 12 de agosto será el plato fuerte.
¿Cuánta gente puede llegar a venir a ver este acontecimiento?
La respuesta es muy difícil de calcular, pero si nos fijamos en otros países con más trayectoria en cuanto a eclipses como los de Sudamérica, se habla de millones de desplazamientos. Además, se da la coyuntura de que habrá 3 eclipses seguidos a contemplar en España (2026, 2027 y 2028 en distintas franjas de terreno) con lo cual nuestro país está en el punto de mira mundial.
Concretamente el que podremos ver en Soria se ha denominado como Gran Eclipse por ser el primero y el que más territorio ocupa; aunque comienza en Islandia solamente se podrá disfrutar en España entrando por Galicia, seguidamente Asturias y ya penetra en castilla y León, finalizando en Valencia y Baleares. Somos 10.000 habitantes los que estamos en esa franja; pero si tenemos en cuenta la población limítrofe y sobre todo, el turismo extranjero, las previsiones pueden ser desbordantes.

También coincide con que tendrá lugar al atardecer y además es la época de las Perseidas. Aunque la oscuridad total sea a las 20.29 horas y dure casi 2 minutos, el eclipse comenzará antes y acabará al ponerse el sol con lo cual resultará espectacular. Según las palabras de Raquel, tendremos millones de visitantes, entre astrofotógrafos, expertos y aficionados.
Preparación hacia el Gran Eclipse
Durante el Congreso del Gran Eclipse celebrado en Soria el pasado mes de marzo con el apoyo de la Diputación de Soria, se sentaron unas bases con la Comisión del Gran Eclipse que sirvieron de concienciación para prepararnos y dar cabida a los visitantes no sólo a nivel hotelero sino con otras infraestructuras como campamentos y campings, casas rurales… Hay muchas opciones que ya deberían estar habilitando nuestros ayuntamientos.
Según la opinión de nuestra gerente a la pregunta de si se está trabajando en esta tarea de preparación a nivel turístico, sí que se están haciendo labores, aunque cuesten de ver, pero ya deberíamos estar más adelantados para aprovechar este momento único y dar a conocer la provincia para que también la visiten antes y sobre todo después. En resumen, no se va a la velocidad que se debería teniendo en cuenta que solamente queda un año.
Sirva como ejemplo del atractivo que tienen los eclipses a nivel mundial, decir que mueven más población que unos Juegos Olímpicos o un Mundial de Fútbol.
La próxima Conferencia Mundial Starlight
En apenas unas semanas, durante el 22, 23 y 24 de octubre tendrá lugar en Soria la VIII Conferencia Mundial Starlight en la que El Cielo de Muriel participará. Habrá encuentros, observaciones, coloquios, etc, y es importantísimo que las instituciones se impliquen para fomentar la economía del astroturismo en la España rural como motor de nuestra economía. Este evento va por inscripciones y será en el espacio Santa Clara con una capacidad de unas 150 personas con unos ponentes de lujo.

Gracias a la presidenta de la Fundación Starlight, Antonia Varela, ha sido posible que se celebre en nuestra provincia puesto que se ha inclinado hacia Soria entre todas las provincias interesadas en acoger este evento. Desde aquí animamos a todos los sorianos a que se animen a participar.
¡Escucha la entrevista!