La moda de poner un nombre específico a cada luna llena dependiendo del mes puede parecer algo reciente, sin embargo no es así, en este blog hablaremos de las próximas lunas llenas de 2025. Hoy en día casi nadie es ajeno a esta incipiente tendencia, pero en realidad la luna nos ha servido para medir el paso del tiempo desde las tribus más ancestrales y marcar el ritmo de nuestras vidas.

Desde los celtas a los chinos pasando por los indios norteamericanos, entre otros, todos tenían una denominación para cada luna plena, hecho que se da cada 29 días y medio. También es cierto que dichos apelativos no suelen tener que ver con la tonalidad de nuestro satélite, ni este sufre apenas variaciones de tamaño. Más bien tienen que ver con los fenómenos que acontecen en nuestro planeta. Así pues, acabamos de dejar atrás la Luna de Fresa el pasado 11 de junio y ni era rosa o roja ni tenía forma de este fruto.
Veamos cuales son las 6 últimas fechas para las lunas llenas restantes de 2025 y sus denominaciones.
Luna del Ciervo
Tendrá lugar el 10 de julio. Recibe este nombre ya que es en esta temporada cuando los venados desarrollan su nueva cornamenta. También conocida como la Luna del Heno o del Trueno, es la primera del verano.

Luna del Esturión
Nos regalará su presencia el 9 de agosto. Siguiendo la tendencia de las denominaciones más extendidas, que son las de los norteamericanos, era en esta época cuando sus indígenas nativos capturaban estos ejemplares en los lagos.

Luna del Maíz
Tenemos nuestra cita con ella este año el 7 de septiembre. Era la época en la que el maíz estaba listo para la cosecha para los nativos americanos. Sin embargo, los chinos la denominaban del Crisantemo y los Celtas Luna del Canto, por ejemplo. Es la última del verano y la segunda Luna de Sangre de 2025 pues habrá un eclipse lunar total, visible en Europa, África, Asia y Australia.

Luna de la Cosecha
Justo un mes después, el 7 de octubre, llega el plenilunio que ayudó a nuestros ancestros a recolectar el grano y los frutos incluso por la noche; el cambio del tiempo otoñal apremiaba y había que aprovechar al máximo las jornadas de cosecha aún después de la puesta del sol que es justo cuando aparecía y aparece nuestro satélite protagonista. Además, se ha hecho de rogar, pero podremos contemplar la primera Superluna del año que brillará casi un 15% más que de costumbre.

Luna del Cazador
También conocida como Luna del Castor, saldrá para deslumbrarnos el 5 de noviembre. Decimos deslumbrarnos y nunca mejor dicho, porque será la segunda Superluna de 2025. Parecía que tardaban en llegar y serán 2 consecutivas. Esta vez brillará un 16% más siendo la más brillante del año.

Luna Fría
Será la última del año y nos visitará el 4 de diciembre. Su nombre es evidente pues llega la época más fría del año en nuestro hemisferio y las noches más largas. Última del otoño también, asimismo será otra nueva Superluna con un brillo del 15% mayor y un tamaño aparente que se incrementará un 8%. 3 Superlunas seguidas para finalizar esta vuelta al sol.

Desde El Cielo de Muriel, como Hotel Starlight denominado que somos, solemos organizar veladas de observación tanto en invierno como en verano. Además de contemplar la luna, las estrellas y los distintos fenómenos que acontecen, también realizamos jornadas diurnas.
Asimismo, estamos preparando algo muy especial para el próximo gran Eclipse Solar Total del 12 de agosto de 2026. Infórmate aquí.
