Saltar al contenido

Congreso Internacional de Soria Eclipse 2026

El Congreso Internacional de Soria Eclipse 2026 está a punto de tener lugar y no podíamos dejarlo pasar. Los próximos 21 y 22 de marzo los ojos de todos aquellos expertos mundiales en astrofísica, astronomía y observación del cielo, estarán puestos sobre nuestra provincia. Asimismo, serán muchos los aficionados que tendrán la oportunidad de disfrutar y aprender interesante y útil información acerca de un evento tan especial como es el eclipse total de 2026. Afamados ponentes asistirán a este evento para ilustrarnos acerca de tan esperado fenómeno celeste y como sacarle partido a nivel personal pero, sobre todo, a nivel profesional e institucional. Se trata de una celebración muy especial para nosotros ya que es Raquel Molinero, nuestra gerente en El Cielo de Muriel, uno de sus principales motores ejerciendo su presidencia y organización.

¿Por qué es tan especial?

La tarde del 12 de agosto de 2026, casi 120 años después de este último acontecimiento, España volverá a vivir un eclipse de sol total. Sin embargo, no en todas las regiones del país podrá ser visto de forma plena. Normalmente la franja de totalidad de un eclipse solar total tiene una anchura máxima de unos 200 kilómetros. Esta vez, sin embargo, la amplitud de su franja de totalidad atravesará alrededor del 40% del territorio español y Soria es uno de esos lugares afortunados donde observarlo de pleno. Por ello ha sido elegida como sede de este congreso sin precedentes.

Soria en el foco internacional

En palabras de los propios creadores del coloquio: «El Congreso Internacional de Soria, hacia el eclipse de sol de 2026 – CISE2026 cubre todos esos aspectos del evento, sirviendo como fuente fiable de información para administraciones, educadores, empresarios, responsables de seguridad ciudadana y sanitaria, y público en general.»

El lugar elegido para su celebración ha sido un sitio tan especial como Aula Magna del Covento de San Francisco, complejo con mucha historia y que recientemente ha recuperado el brillo de hace siglos.

Imagen: hotelsanfranciscosoria.com

Información de interés

Para asistir a las ponencias del día 22 es necesaria previa inscripción hasta completar aforo. Será gratuito y debes contactar a través del correo info@eclipsesoria2026

Programa
Viernes 21 de marzo de 2025

09:30h: Recepción, acreditación y acceso de asistentes al Congreso. Antesala del Aula Magna del Convento de San Francisco.

10:00h: Bienvenida de la Presidenta de la Comisión de Turismo de la Diputación de Soria Dña. Elia Jiménez Hernández.

10:15h: Ciencia Divertida: minicharlas de preparación a la observación para equipos docentes y alumnos de Educación Primaria de los centros escolares de Soria:

Beatriz Varona: La astronomía y el trabajo de una astrónoma profesional.

Azahara Rojas y Blas Jiménez (Observatorio de Borobia): Aprender jugando.

Jesús Carmona: Cómo se observa el sol protegiendo nuestros ojos

11:00h: Actividad de observación solar con telescopios en lugar designado por la Organización. Asistida por los ponentes, astrónomos del Observatorio de Borobia y Adolfo Bernalte, instructor de Óptica Roma. Obsequio a cada niño.

12:00h: Despedida a los niños y docentes de Educación Primaria. Recepción a niños y docentes de Educación Secundaria y Bachillerato.

12:30h: Cómo se desarrolla un eclipse. Por qué será tan especial verlo en Soria en el 2026: minicharlas de preparación a la observación para equipos docentes y alumnos de Educación Primaria de los centros escolares de Soria:

Beatriz Varona: La astronomía y el trabajo de una astrónoma profesional.

Azahara Rojas y Blas Jiménez (Observatorio de Borobia): El Universo a tu alcance.

Jesús Carmona: Cómo se observa el sol protegiendo nuestros ojos.

13:00h: Actividad de observación solar con telescopios en lugar designado por la Organización. Asistida por los ponentes, astrónomos del Observatorio de Borobia y Adolfo Bernalte, instructor de Óptica Roma. Obsequio a cada niño.

14:00h: Fin de la actividad

Sábado, 22 de marzo de 2025

09:00h: Registro y bienvenida al Aula Magna del Convento de San Francisco.

10:00h: Inauguración oficial por el Presidente de la Diputación de Soria,D. Benito Serrano Mata, presentado por Fernando Valmaseda, maestro de ceremonias, y acompañado por Raquel Molinero, Directora del Congreso. Cierre de la inauguración a cargo del Director General de Turismo de la Junta de Castilla y León, D. Ángel González Pieras

11:00h: Un Eclipse en la escala del Universo, Juan Fernández Macarrón, Doctor en Astrofísica por el Instituto Max Planck de Múnich.

11:45h: Observación segura de un eclipse solar, Jesús Carmona de Argila, divulgador de observación solar.

12:30h: Retos para la Salud Pública en relación con el Eclipse, Juan Fernández Martín, Jefe del Servicio de Calidad de Asistencia Sanitaria del SESCAM.

13:15h: Comisión Nacional del Eclipse: retos y desafíos orientados a la experiencia del eclipse total de sol del 12 de agosto de 2026, Ángel Gómez Roldán, director de la revista Astronomía y miembro de la Comisión Nacional del Eclipse.

14:00h: Pausa

15:00h: Mi experiencia personal en 42 eclipses de Sol, Josep Masalles, astrofísico y presidente de ASTER, Agrupación Astronómica de Barcelona.

15:45h: Eclipse262728, ¡La oportunidad única para dejarse eclipsar!, Mohamad Sol, gerente de la empresa Eclipse262728

16:30h: El derecho a contemplar la luz de las estrellas y encuentro de Embajadores Starlight para el Eclipse, Antonia M. Varela Pérez

17:15h: La preparación del eclipse de Sol del 12 de agosto de 2026 en la provincia de Soria, Alberto Jiménez Carreras

18:00h: Mesa redonda.

Impacto del astroturismo en el desarrollo de la provincia de Soria.

Moderadora Raquel Molinero Pascual (presidenta del congreso). Beatriz Calavia (gerente de Visita Soria), Antonia M. Varela (presidenta de la Fundación Starlight), Azahara Rojas y Blas Jiménez (astrofísicos del Observatorio de Borobia), Isabel Maestre y Jaime Fernández (organizadores de AstroArbacia y AstroTiermes).

18:45h: Clausura del Congreso por la Presidenta de la Comisión de Turismo de la Diputación de Soria Dña. Elia Jiménez Hernández.

* Programación sujeta a cambios.

Ponentes

Si quieres conocer más entra en la web oficial del congreso.

Premio Mejor Hotal StarLight