Llegan las esperadas lluvias y parece que estamos a tiempo de rescatar la temporada micológica, por eso es importante saber de todo lo necesario para coger setas con permiso micológico. El Cielo de Muriel se encuentra en el mayor parque micológico de España llamado Montes de Soria y vamos a recoger la principal información sobre su funcionamiento.
¿Qué es la Asociación Montes de Soria?
Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para velar por la mejor gestión posible de los recursos micológicos de sus asociados. Cuenta con 105 entidades propietarias de unos 350 montes productores de setas, pertenecientes a las provincias de Soria y Burgos. Su principal objetivo es maximizar la eficiencia en la gestión de los montes asociados, buscando el valor añadido que sus recursos micológicos generan y siempre a través de un aprovechamiento racional y sostenible.

Permisos de recolección
Montes de Soria se encarga de la logística de expedición de permisos de recolección de setas. No sólo disponen de plataforma digital para su emisión online, sino que también realizan la distribución de material, cartelería, mapas y talonarios en los puntos de expedición autorizados. Además, aportan la máxima información a los recolectores interesados para que puedan disfrutar de nuestros montes y nuestros pueblos.

Tipos de permisos
Existen diferentes modalidades revisadas cada año y que atienden a criterios como el arraigo del recolector a la zona, la actividad de recolección que se va a realizar o cantidad a coger y la duración de la actividad. De esta forma encontramos:
General Recreativo
Permite la recogida de setas durante 2 días consecutivos, de manera lúdica o para el autoconsumo. Va dirigido a cualquier persona que no este empadronada ni tenga vínculo con los pueblos asociados al Parque Micológico. La cantidad máxima a recolectar es de 5 kg/día y no permite comercializar.
PRECIO: 10,00 €
Local Recreativo
También permite la recogida de setas de forma recreativa y siempre de autoconsumo, pero esta vez a personas empadronadas en alguno de los pueblos asociados a Montes de Soria. La cantidad máxima es 5 kg al día, tampoco permite comercializar y dura toda la temporada del año en curso hasta el 31 de diciembre.
PRECIO: 3,00 €
Local Comercial
Autoriza la recogida de setas y su comercialización a aquellas personas que estén empadronadas en alguno de los pueblos asociados al Parque Micológico y Acotado Montes de Soria. La Cantidad máxima es de 30 kg al día y tiene vigencia hasta 31 de diciembre del año actual.
PRECIO: 10,00 €
Vinculado Recreativo
Permite la recogida de manera lúdica o para autoconsumo a personas autorizadas por un ayuntamiento de un municipio perteneciente al Parque Micológico por poseer algún vínculo especial con tal municipio. ¿Cómo se demuestra este vínculo? Puede ser a través del pago del IBI o alquiler de vivienda de más de 1 año de antigüedad y se extiende tanto al titular como de sus familiares de primer grado.
La cantidad máxima al día es de 5 kg, no permite la venta de lo recogido y tiene una duración hasta 31 de diciembre del año en curso.
PRECIO: 10,00 €
Vinculado Comercial
Es igual que el anterior ya que se dirige a las mismas personas, solo que este permite la comercialización de las setas recolectadas. El vínculo se demuestra de la misma manera, la cantidad máxima es de 30 kg diarios y permite hacerlo hasta el final de temporada, a 31 de diciembre.
PRECIO: 50,00 €
¿Cómo obtenerlo?
Se puede sacar dicho permiso de 2 formas: online y en puntos de expedición autorizados.
Para la venta online hay que rellenar un formulario con los datos del solicitante y una vez pagado mediante una pasarela de pago seguro, puedes descargarlo en PDF para llevarlo en tu móvil o para imprimirlo. Además, te lo envían por SMS y email siempre que hayas facilitado dichos datos.
Para la venta presencial hay puntos de expedición autorizados que se encuentran repartidos por la geografía soriana. Dichos puntos están identificados con el cartel acreditativo de Montes de Soria. Podemos encontrarlos en puntos privados como alojamientos rurales, restaurantes, bares, tiendas, gasolineras y centros de interpretación o en algunos ayuntamientos.

* Información e imágenes obtenidas de Montes de Soria.