Esta vez vamos a dar a conocer un pequeño destino bastante desconocido pero cargado de patrimonio e historia como es la villa medieval de Caracena. Descubriremos un humilde pueblecito del sur de la provincia de Soria con numerosas cosas sorpresas. Esta situado a unos 60 kilómetros del emplazamiento de El Cielo de Muriel. Aunque pueda parecer algo lejano, es posible completar la ruta con una parada, ya sea a la ida o a la vuelta, en el precioso Burgo de Osma, uno de los Pueblos Más Bonitos de España.

Un paseo por Caracena
Caracena ya fue una zona poblada desde la prehistoria como bien demuestra su yacimiento arqueológico de Los Tolmos. Sirvió como base para posteriores asentamientos celtíberos, romanos y musulmanes.
A la llegada al pueblo sorprende el intenso aroma medieval que recoge el lugar por el empedrado de sus calles y su magnífico rollo barroco de ubicado en el centro de la plaza. Allí mismo también encontraremos una peculiar casa fortificada muy bien conservada que fuese cárcel siglos atrás.

Si subimos una pequeña cuesta espera paciente la bonita iglesia románica de San Pedro, de la primera mitad del siglo XII. Al igual que la mayoría de estos templos del sur de Soria, tiene galería porticada, pero lo que no es común es su original columna torsa.

Castillo
Pero aquí no termina la visita, justo enfrente de este edificio veremos que parte un camino de tierra más bien apto para vehículos todoterreno. Este nos llevará caminando en un breve paseo hasta su majestuoso castillo situado al filo de un imponente cañón labrado por el río que lleva el mismo nombre que la localidad.

Esta imponente fortificación cuenta con doble recinto de mampostería, numerosos cubos, foso artificial, un acceso en zigzag para dificultar el acceso al enemigo y con una torre del homenaje rectangular. Fue un enclave de gran importancia durante la Reconquista y las posteriores batallas entre nobles castellanos.

Una vez recorridos todos los recovecos de semejante construcción y sólo después de admirar la belleza del paisaje junto al acantilado, se puede completar el recorrido por el casco urbano, descubriendo su otra iglesia románica, la de Santa María, el puente Cantos de origen medieval y los restos de la muralla que todavía rodean la población.

Finalizamos añadiendo que podría ser uno de los pueblos de la provincia con mayor atractivo medieval junto con el cercano Calatañazor y con Rello, este último ya en tierras de Berlanga de Duero.